
Trampa 27: los razonamientos contradictorios sobre la ampliación de la UE
La guerra total rusa contra Ucrania ha reavivado el debate sobre la ampliación. La mayoría de los Estados miembros ven ahora la ampliación como una…
La guerra total rusa contra Ucrania ha reavivado el debate sobre la ampliación. La mayoría de los Estados miembros ven ahora la ampliación como una…
El mundo está cambiando, y a los gobiernos europeos les está costando decidir cómo posicionarse en él. Las potencias medias no europeas se están preparando…
La autonomía estratégica es una estrategia defensiva que envía el mensaje equivocado al mundo. En su lugar, la UE debería aceptar que las interdependencias no solo son inevitables, sino deseables, y trabajarlas con sus aliados y socios.
Según el documento de reflexión «Resilient EU 2030» presentado al Consejo Europeo informal en Granada, la Presidencia española apuesta por una autonomía estratégica abierta, que impulse los vínculos con otras regiones como América Latina y el Caribe
Tras el brutal asalto de Hamás, los europeos deben centrarse en garantizar que la guerra no se descontrole
El uso de nueva tecnología en la guerra rusa contra Ucrania ha cautivado la imaginación de gobiernos y medios de comunicación por igual. Muchos de…
El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) tuvo el placer de organizar un debate público que tuvo lugar el 15 de septiembre (09:30 – 14:30h)…
El 20 de julio ECFR celebró una reunión virtual a puerta cerrada para intercambiar perspectivas sobre los resultados alcanzados en la Cumbre UE-CELAC del 17-18 julio y la posterior hoja de ruta durante la Presidencia española del Consejo de la UE
La respuesta de los europeos a la guerra de Rusia contra Ucrania confirma su profunda dependencia de EE.UU., una postura imprudente dado el desafío de seguridad en Europa y la próxima competencia geopolítica con China
La política italiana y sus redes sociales permanecen vulnerables a la influencia rusa. No obstante, existen oportunidades para robustecerse de cara al futuro.
La guerra total rusa contra Ucrania ha reavivado el debate sobre la ampliación. La mayoría de los Estados miembros ven ahora la ampliación como una…
El mundo está cambiando, y a los gobiernos europeos les está costando decidir cómo posicionarse en él. Las potencias medias no europeas se están preparando…
El uso de nueva tecnología en la guerra rusa contra Ucrania ha cautivado la imaginación de gobiernos y medios de comunicación por igual. Muchos de…
La respuesta de los europeos a la guerra de Rusia contra Ucrania confirma su profunda dependencia de EE.UU., una postura imprudente dado el desafío de seguridad en Europa y la próxima competencia geopolítica con China
La política italiana y sus redes sociales permanecen vulnerables a la influencia rusa. No obstante, existen oportunidades para robustecerse de cara al futuro.
La UE debería invertir más fondos del Portal Global en la vecindad meridional, ayudando a alcanzar objetivos estratégicos de deslocalización, energía limpia y conectividad regional
La Ley de Materias Primas Fundamentales de la UE brinda la oportunidad de redefinir la relación de la UE con África, pero solo podrá hacerlo con la participación del sector minero y de los agentes industriales europeos
Los Estados europeos deben buscar a los socios que han trabajado durante los últimos 20 años y volver a trazar juntos una estrategia dirigida por Afganistán para proteger los derechos de las mujeres en el país
La guerra de Ucrania ha reforzado el papel de los gigantes tecnológicos mundiales en la política de defensa y seguridad. La OTAN y la UE podrían aprender de ello para conjurar el peligro
El creciente antiliberalismo de Israel no puede separarse del sometimiento que han sufrido los palestinos durante décadas
La autonomía estratégica es una estrategia defensiva que envía el mensaje equivocado al mundo. En su lugar, la UE debería aceptar que las interdependencias no solo son inevitables, sino deseables, y trabajarlas con sus aliados y socios.
Tras el brutal asalto de Hamás, los europeos deben centrarse en garantizar que la guerra no se descontrole
Repasamos la actualidad geopolítica internacional de la mano de Javier Solana durante una entrevista llevada a cabo por José Ignacio Torreblanca
Los europeos deben tomar medidas urgentes para garantizar un mayor y más seguro suministro de municiones a Ucrania, e influir así en el equilibrio militar sobre el terreno
El reciente deshielo entre los dos socios más importantes de la UE en Asia Oriental puede cambiar las reglas del juego en una región plagada de peligros geopolíticos
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y su Gobierno han revivido las ambiciones de Italia de convertirse en un ‘hub’ de gas para Europa
Para desarrollar un nuevo enfoque de defensa, los países europeos deben enterrar sus viejas disputas y aprender de las experiencias de los ucranianos en el campo de batalla
El 28 de octubre de 2022 tuvo lugar en la Casa de América, Madrid, el debate público sobre la Alianza Digital entre la Unión Europea…
El 18 de octubre de 2022 ECFR Madrid celebró con la colaboración del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB) una rueda de prensa con representantes…
Summary of key points raised during the discussion on how the EU and the Indo-Pacific can build a strategic alliance and how the EU-Japan relationship can drive this process
Head of ECFR’s Madrid Office, Jose Ignacio Torreblanca talks to the American historian, a Pulitzer Prize winner for Gulag, and expert on authoritarian populism about…
El 4 de febrero José Ignacio Torreblanca conversó con Felipe González sobre la crisis en Venezuela. …
Marc Bassets, corresponsal de El País en París, aporta su visión acerca de cómo los medios de comunicación ven la política exterior del presidente Macron…
Inmaculada Rodríguez-Piñero, eurodiputada por el grupo S&D, habla de los tratados de libre comercio y el discurso proteccionista de Donald Trump
La eurodiputada Beatriz Becerra, miembro del grupo ALDE, nos habla de las elecciones al Parlamento Europeo, inmigración y derechos humanos. …
En este nuevo podcast abordamos temas como las prioridades clave de la agenda europea, el impacto de los populismos y el papel de España en…
Francisco de Borja Lasheras, jefe de la oficina de ECFR en Madrid, nos relata su viaje a Bosnia. …
Borja Lasheras, director de la oficina de ECFR en Madrid, refleja sus impresiones sobre Ucrania ahora que la liberalización de visados y el Acuerdo de…
Entrevistamos a Javi López, eurodiputado y nuevo miembro del Consejo de ECFR, sobre Turquía…
Francisco de Borja Lasheras, director de la oficina de ECFR Madrid, entrevista a Andreja Stojkovski, presidente del Macedonian Centre for European Traininng, en Skopje, Macedonia
Según el documento de reflexión «Resilient EU 2030» presentado al Consejo Europeo informal en Granada, la Presidencia española apuesta por una autonomía estratégica abierta, que impulse los vínculos con otras regiones como América Latina y el Caribe
El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) tuvo el placer de organizar un debate público que tuvo lugar el 15 de septiembre (09:30 – 14:30h)…
El 20 de julio ECFR celebró una reunión virtual a puerta cerrada para intercambiar perspectivas sobre los resultados alcanzados en la Cumbre UE-CELAC del 17-18 julio y la posterior hoja de ruta durante la Presidencia española del Consejo de la UE
Tras el éxito de la reunión inaugural celebrada en Praga en octubre de 2022, la Comunidad Política Europea (CPE) despertó expectativas como formato adecuado para…
El 13 de diciembre de 2022 el European Council on Foreign Relations (ECFR) organizó una reunión virtual a puerta cerrada sobre las oportunidades de cooperación…
El 18 de noviembre de 2022 el European Council on Foreign Relations (ECFR) organizó una reunión a puerta cerrada en la que participaron miembros de…
El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR) organizó el pasado mes de noviembre una serie de eventos con motivo de la visita a Madrid de…
En su reunión (virtual) del 2 de diciembre de 2021, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE y América Latina y el Caribe…
Este debate fue una iniciativa del Foro Cívico, de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), el Open Society Foundations (OSF) y el European…
In collaboration with the Embassy of Japan in Madrid, ECFR has organised a public virtual debate to explore how the EU and the Indo-Pacific can build a strategic alliance and how the EU-Japan relationship can drive this process