Por qué Europa necesita una nueva estrategia global
Una nueva política exterior para la UE
Europa está perdiendo poder e influencia como actor internacional y se encuentra dividida para responder a nuevos retos globales. Necesita una nueva estrategia exterior y de alcance global. Muchos de los enfoques que orientaron la acción exterior de la UE en la década pasada se muestran hoy ineficaces y hasta contraproducentes para responder a cambios geopolíticos de envergadura, desde las revueltas árabes hasta el crecimiento de China.
Susi Dennison, Richard Gowan, Mark Leonard, Hans Kundnani y Nick Witney plantean los seis dilemas que Europa debe abordar, como los límites del soft power europeo, el multilateralismo eficaz en una era de poderes emergentes neo-westfaliano, la fatiga generalizada frente al intervencionismo militar o la crisis de la relación transatlántica, con un EEUU que intenta pivotar a Asia.
Para ello, este policy brief recomienda que el Consejo Europeo de diciembre, más allá de una agenda de defensa centrada en capacidades, pero sin responder a una perspectiva política común, sea el punto de partida para un proceso de acercamiento estratégico en la UE, con implicación política de los gobiernos europeos. El Consejo debería dar un mandato claro al futuro Alto Representante para que ponga en marcha un proceso con implicaciones prácticas y la definición de prioridades claras.
«Ningún gobienro nacional ni niguna empresa multinacional basarían sus decisiones en una estrategia vieja de deiz años» Mark Leonard
El Consejo Europeo de Relaciones Exteriores no adopta posiciones colectivas. Las publicaciones de ECFR solo representan las opiniones de sus autores individuales.