ECFR Madrid

¿Quién gobernará Europa tras las elecciones?

¿Cuáles son las posibles coaliciones tras las elecciones europeas de este domingo? A pesar de que los principales partidos han presentado candidatos para presidir la Comisión Europea y han dicho a los ciudadanos que esta vez pueden elegir entre verdaderas alternativas, es probable que el Parlameno Europeo vuelva a estar gobernado por los mismos partidos de siempre

Egipto: Europa sigue la corriente

Con la decisión de la Unión Europea de enviar una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales en Egipto, Europa se arriesga a validar un proceso cuestionado desde el principio por grandes sectores de la sociedad egipcia y rechazado por muchos

Elecciones europeas: la visión desde Berlín

Alternative für Deutschland, el partido eurófobo más popular de Alemania, parece estar en una encrucijada a semanas de las elecciones: varios miembros han dejado sus cargos al ver cómo convicciones más radicales ganan terreno en el partido

Una década de desconfianza

Desde el 22 al 25 de mayo alrededor de 390 millones de ciudadanos votarán en medio de la peor crisis en la historia de la UE y tras casi una década de creciente desconfianza en el proyecto europeo. ¿Qué impacto tendrá esta pérdida de confianza en las elecciones europeas?

Elecciones europeas y euroescépticos

Desde las instituciones europeas la campaña electoral se ha organizado bajo el lema de que esta vez es diferente. Pues por primera vez la mayoría parlamentaria que salga de las elecciones elegirá al nuevo Presidente de la Comisión Europea. Pero la principal historia de estas elecciones es saber qué fuerza tendrán los euroescépticos y hasta qué punto podrán influir en la política europea después de mayo, según explicó José Ignacio Torreblanca en la presentación en Madrid a la prensa de la publicación de ECFR «Respuestas al auge de los euroescépticos»