¿Cuáles son las posibles coaliciones tras las elecciones europeas de este domingo? A pesar de que los principales partidos han presentado candidatos para presidir la Comisión Europea y han dicho a los ciudadanos que esta vez pueden elegir entre verdaderas alternativas, es probable que el Parlameno Europeo vuelva a estar gobernado por los mismos partidos de siempre
Con la decisión de la Unión Europea de enviar una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales en Egipto, Europa se arriesga a validar un proceso cuestionado desde el principio por grandes sectores de la sociedad egipcia y rechazado por muchos
Alternative für Deutschland, el partido eurófobo más popular de Alemania, parece estar en una encrucijada a semanas de las elecciones: varios miembros han dejado sus cargos al ver cómo convicciones más radicales ganan terreno en el partido
ECFR y CIDOB reunieron a sus investigadores con más de veinte expertos de Barcelona para debatir los movimientos geopolíticos en Oriente Medio. El director del programa de Oriente Medio y el Norte de África del ECFR, Daniel Levy, estableció las claves del debate
Desde el 22 al 25 de mayo alrededor de 390 millones de ciudadanos votarán en medio de la peor crisis en la historia de la UE y tras casi una década de creciente desconfianza en el proyecto europeo. ¿Qué impacto tendrá esta pérdida de confianza en las elecciones europeas?
Ana Palacio y Daniel Levy analizaron el papel de la Unión Europea y sus Estados Miembros en dos de los conflictos más duraderos de Oriente Medio: el Proceso de Paz israelí-palestino y las negociaciones con Irán
Desde las instituciones europeas la campaña electoral se ha organizado bajo el lema de que esta vez es diferente. Pues por primera vez la mayoría parlamentaria que salga de las elecciones elegirá al nuevo Presidente de la Comisión Europea. Pero la principal historia de estas elecciones es saber qué fuerza tendrán los euroescépticos y hasta qué punto podrán influir en la política europea después de mayo, según explicó José Ignacio Torreblanca en la presentación en Madrid a la prensa de la publicación de ECFR «Respuestas al auge de los euroescépticos»
Privacy Preference
We have embedded content provided by third parties on our website, such as videos or social media content. Because displaying this content involves technical data, as well as data about your device or browser, being sent to the providers hosting the content, and because these providers may use cookies to display or configure this content, it will only be displayed with your consent. The providers, such as YouTube, Instagram, Vimeo or Twitter, may use this data for their own purposes, including marketing purposes, and may combine it with other information they have collected about you. They may transfer data to servers outside the EU. Click on details to find out more or go to our privacy notice. We use cookies and other technologies on our website. Some of them are essential, while others help us to improve this website and your experience.Personal data may be processed (e.g. IP addresses), for example for personalized ads and content or ad and content measurement.You can find more information about the use of your data in our privacy policy.You can revoke or adjust your selection at any time under Settings.
We use cookies and other technologies on our website. Some of them are essential, while others help us to improve this website and your experience.Personal data may be processed (e.g. IP addresses), for example for personalized ads and content or ad and content measurement.You can find more information about the use of your data in our privacy policy.You can give your consent to whole categories or display further information and select certain services. You can revoke your consent at any time using the links under https://ecfr.eu/consent-management/